HUELLA ECOLÓGICA

¿QUÉ ES?

La huella ecológica o mochila ecológica, es el efecto que tienen nuestros hábitos y costumbres en el medio ambiente; así podemos definir si una actividad es sostenible o no. Todas las fases de producción generan huella. Podemos diferenciar entre cuatro tipos de huellas: de suelo, hídrica, de carbono y de materiales, que sirven para calcular la extensión de terreno, consumo de agua, emisiones de gases de efecto invernadero, ...  Un estudio ha observado que en 2020 se necesitarán 1,75 planetas, y 2,5 planetas en 2050.

LA UTILIZACIÓN DEL TERRENO

La huella de suelo refleja la cantidad de terreno que hace falta para producir una materia prima. Las huellas muestran la cantidad total de recursos consumidos, sin entrar a juzgar cómo se usan estos. El verdadero efecto de la huella de suelo depende de la índole del terreno, de cómo se emplee y de si existen otros usos simultáneos. En el caso del cultivo de soja, más del 90% de su producción ocurre en solo seis países: Brasil, Estados Unidos, Argentina, China, India y Paraguay. Algunos de estos países dedican más del 80% de sus suelos a producirla, para lo que se han deforestado zonas rurales que antes se dedicaban a la ganadería intensiva. Este ''boom'' en el cultivo de la soja se debe al aumento de la demanda. Cerca del 75% de la producción mundial de soja se destina al pienso para animales criados a nivel industrial.

EL USO DEL AGUA

La huella hídrica o 'agua virtual' indica el agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios que consumimos. Se puede dividir en tres partes:

  • Huella hídrica azul: volumen de agua de superficie o subterránea que se introduce en producto y se devuelve al medio ambiente.
  • Huella hídrica verde: volumen de agua de precipitación que se evapora en el proceso productivo o incorporada en un producto.
  • Huella gris: volumen de agua contaminada en los procesos y que posteriormente es necesario diluir para eliminar la toxicidad. 

En nuestras actividades cotidianas utilizamos más cantidad de agua de la que imaginamos. La principal huella hídrica es la que deja el sector de la alimentación.

LA EXTRACCIÓN DE MATERIAS PRIMAS

La huella de materiales nos indica el peso de los materiales extraídos del medio, incluyendo la mena en minería para la extracción de metales. Mide la cantidad de materias primas necesarias para fabricar algún producto o realizar alguna acción. También contempla la superficie consumida y la vegetación y arboleda afectada.

LAS EMISIONES DEL CO2

La huella de carbono es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que produce el ser humano al fabricar un producto o realizar sus actividades diarias. Depende del consumo y del tipo de hábitos que realicemos día a día. Cambiará en función del consumo de energía en el hogar, en el transporte y en los hábitos de consumo o residuos. La ganadería es uno de los emisores de gases de efecto invernadero más importantes, ya que el gas metano que emite es 23 veces más potente que el. Prácticamente todo lo que hacemos, comemos, ... a lo largo del día produce CO2.

EL IMPACTO SOCIAL DE NUESTROS HÁBITOS DE CONSUMO

De la huella ecológica deriva la huella social. Es el impacto que tiene una actividad económica sobre las personas que viven y trabajan en un entorno social, económico y medioambiental. Las empresas que son respetuosas con los productores locales y apuestan por el comercio justo dejan un impacto social más positivo que otras empresas cuyos trabajadores están en condiciones precarias o de explotación laboral. Esta huella condiciona el nivel de educación, salud y el desarrollo de las sociedades.

CÁLCULO DE LA HUELLA ECOLÓGICA

Existen muchas páginas web que calculan el tamaño de la huella ecológica. Descubre en tu vida cotidiana la infinidad de cosas que podemos hacer para transitar hacia una sociedad más sostenible.

Pinche en el siguiente enlace para calcular su huella ecológica:

https://www.tuhuellaecologica.org/

contador gratis
Natalia Hernánz Pazos. Calle Enrique de Prada, 9, 28042, Madrid.
Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar