¡BASTA DE BASURA!
CONTAMINACIÓN
Suelo, agua y aire son contaminados por compuestos químicos que tardan años en disolverse. La mayoría de estos químicos son resultado de nuestro estilo de vida y son creados por la industria y por los vehículos de motor. Algunos de los tóxicos más comunes son: metales, nitratos y plásticos.
La contaminación es la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud o el bienestar de la población, de la vida animal o vegetal.
Los efectos de la contaminación no sólo se hacen notar en el medio ambiente sino también en la salud del hombre. La contaminación atmosférica puede agravar enfermedades respiratorias, cardiovasculares, inflamaciones de garganta, dolor de pecho y congestión nasal en las personas.
En grandes ciudades como México, Nueva York o Madrid, se puede observar una nube gris en el cielo que cubre la ciudad. Es el smog, formado por la acumulación de agentes contaminantes en la atmósfera (monóxido de carbono, óxido de azufre, carbón, polvo y otros productos derivados del petróleo). En países como China, la contaminación del aire es tan grave, que muchas poblaciones tienen que salir a la calle con mascarillas para respirar.
En el caso de la contaminación del agua potable, miles de personas mueren cada día en países en desarrollo a causa de aguas negras no tratadas. Por otro lado, la contaminación acústica induce sordera, hipertensión arterial, estrés, y trastorno del sueño.
Otros hechos como el envenenamiento por mercurio se asocia con trastornos en el desarrollo en niños y síntomas neurológicos; así como el contacto con sustancias químicas y radiactividad pueden ser causas de cáncer y enfermedades congénitas.